Alerta urgente de los mecánicos de la ITV: el grave fallo que se repite en todos los coches
La razón por la que la Guardia Civil puede revisar el color de la gasolina de tu coche: tiene sentido
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
Parecen iguales pero estas señales no tienen nada que ver: la verdadera diferencia

Los datos proporcionados por las ITV han revelado que los fallos relacionados con los neumáticos han ido en aumento en los últimos años. En 2024, representaron aproximadamente el 19,3% de los defectos graves detectados durante las inspecciones, una cifra alarmante que pone en evidencia que cada vez más conductores circulan con los neumáticos en mal estado. Este porcentaje ha alcanzado hasta el 21,3% en los turismos, lo que hace que los neumáticos sean la segunda causa de suspensos en la revisión técnica, sólo por detrás de los problemas de emisiones contaminantes.
Es importante destacar que los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, lo que significa que cualquier fallo o desgaste irregular puede poner en peligro tanto a los ocupantes del coche como a otros conductores. Los técnicos se aseguran de revisar la presión, el desgaste de la banda de rodadura, las grietas o cortes en la goma y cualquier anomalía que pueda afectar la seguridad. Además, verifican que no haya desgastes irregulares, que son señal de un problema en la alineación del vehículo o en el sistema de suspensión.
Fallos en neumáticos en la ITV
Los turismos representan la mayor parte de los suspensos en las inspecciones debido a defectos en los neumáticos. En el caso de los turismos, el porcentaje de suspensos por este motivo ha alcanzado el 21,3%, un número que ha ido en aumento en los últimos años. Si bien otros tipos de vehículos, como las motocicletas, los vehículos ligeros o los pesados, también sufren defectos en los neumáticos, la proporción de suspensos es mucho menor en estos casos.
El desgaste irregular, la presión insuficiente o el daño en la goma son problemas que afectan a una gran cantidad de turismos que circulan por las carreteras, a menudo sin que los conductores sean conscientes del peligro que representan. Además, el mal estado de los neumáticos no sólo afecta la seguridad, sino también el rendimiento del vehículo, aumentando el consumo de combustible y reduciendo la eficacia del sistema de frenado.
Jorge Soriano, presidente de la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV), recalca la relevancia de tener la ITV al día antes de hacer un viaje largo, ya que esto garantiza que el vehículo cumpla con los estándares de seguridad y medio ambiente necesarios para circular de manera segura. La revisión de los neumáticos, junto con otras comprobaciones como el sistema de frenos, luces y suspensión, es esencial para evitar imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Principales recomendaciones
Los neumáticos son uno de los componentes más importantes de un vehículo, ya que son los encargados de garantizar la seguridad, la estabilidad y el rendimiento en la carretera. Por eso, cuidarlos adecuadamente es fundamental para evitar accidente.
- Mantén la presión de los neumáticos según las recomendaciones del fabricante. Los neumáticos con una presión incorrecta, ya sea baja o alta, se pueden desgastar de forma irregular, lo que afecta el rendimiento del combustible y aumenta el riesgo de accidentes. Revisa la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos.
- La banda de rodadura debe tener una profundidad mínima de 1.6 mm. Si los neumáticos están desgastados por debajo de este nivel, perderán tracción, especialmente cuando llueve. Puedes utilizar un medidor de profundidad de la banda de rodadura para comprobar el desgaste.
- Realiza una rotación de neumáticos cada 10.000 kilómetros o según las indicaciones del fabricante. Esto ayuda a que se desgasten de manera uniforme, ya que los neumáticos delanteros tienden a desgastarse más rápido debido a las cargas y el giro del volante.
- Evita acelerones y frenazos bruscas, así como maniobras rápidas. Conducir con suavidad ayuda a prolongar la vida útil de los neumáticos y a reducir su desgaste irregular.
Novedades en 2025
A partir de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) introduce importantes cambios en la ITV, con el fin de reforzar la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental.
A partir de este año, los conductores deberán presentar varios documentos adicionales al momento de pasar la ITV. Además de la Tarjeta de Inspección Técnica y el Permiso de Circulación, también será necesario proporcionar una copia del DNI o CIF del propietario del vehículo y la acreditación del seguro obligatorio. La falta de cualquiera de estos documentos puede resultar en la suspensión de la inspección, lo que dejaría al vehículo fuera de circulación hasta que se regularicen los documentos requeridos.
En cuanto a las pruebas de emisiones, la DGT ha intensificado los controles, especialmente para los vehículos diésel, para garantizar que no se excedan los niveles de contaminación establecidos. Además, todos los vehículos deberán contar con sistemas electrónicos de diagnóstico que faciliten la detección de fallos en tiempo real, permitiendo una inspección más precisa y eficiente. Para evitar sorpresas, se recomienda realizar una revisión anticipada del vehículo.